Uno de los mayores problemas a los que se suele enfrentar cualquiera que tiene una página web es el atraer la atención de visitantes, y clientes potenciales. Todo el que tenga una web sabe lo difícil que puede resultar hacerse un hueco entre tantísimo contenido que existe en internet, y a no ser que ya tenga una marca o un nombre muy conocido hay que dedicar mucho esfuerzo en conseguir destacar entre tanto blog que genera contenidos y tanta inmediatez en las redes sociales.
Cuando no es suficiente el diseño.
Algunos creen que teniendo una web actual, de diseño, y con multitud de elementos llamativos será suficiente, pero nada más alejado de la realidad. Es innegable que dedicar tiempo a renovar la web y actualizar el diseño es muy importante para que los visitantes tengan una buena experiencia y quieran volver, pero el problema sigue siendo el mismo: ¿Cómo conseguir captar a los que no conocen tu página?
Hay muchos artículos en internet que tratan extensamente sobre este tema, pero como en Navigant no nos gusta marear al visitante os lo vamos a resumir.
Fuentes de tráfico web
Básicamente son las siguientes:
- Directa: cuando los visitantes ya te conocen y teclean tu dirección (p.ej. www.navigant.es)
- Búsquedas: cuando buscan algo en google que esté relacionado con lo que ofreces (p.e. artículos artesanos) y uno de los resultados es la de tu web.
- Social: a través del contenido que generes o generen sobre tu página en las redes sociales.
- Referidos: son los visitantes que rebotan desde otra web que enlace hacia la tuya.
- Mail: a través de enlaces en correos electrónicos.
- Publicidad: obviamente pagando para aparecer en webs, google o redes sociales.
Analiza tu web
Una vez conocemos las fuentes de tráfico tendríamos que preguntarnos ¿Y cómo entran los visitantes a mi web? Para los que no sepan responder a esta pregunta os aconsejamos 2 métodos sencillos: a través de Google Analytics, o de páginas como Similarweb (si no conoces o dominas Google Analytics usa directamente el otro enlace).
En ambos sitios podrás ver en forma de gráficas los porcentajes de visitantes que acceden a tu sitio a través de cada una de las fuentes.
¿Y qué pinta Navigant en todo esto?
Como ya sabrás queremos ayudar a los artesanos y pequeños productores a darles mayor visibilidad en internet, atraer tráfico hacia su web, y lo podemos conseguir mejorando directamente la eficiencia del tráfico a través de:
- Referidos: captamos tráfico desde la web de Navigant (y su blog) y lo redireccionamos a tu web (Inbound Marketing).
- Social: podemos pontenciar y compartir las publicaciones de tus redes sociales, así como promocionarte directamente en las nuestras.
- Mail: incluso si nuestros visitantes pasan un tiempo sin visitar Navigant podrán recibir noticias sobre tu empresa a través de nuestro boletín de suscriptores al blog.
Y después podemos mejorar indirectamente tus visitas en otros 2 campos:
- Directo: una vez los visitantes de Navigant te conozcan podrán entrar directamente a tu web en un futuro (te recordarán).
- Búsquedas: al publicar artículos sobre tu empresa generaremos más contenido en Google para que aumenten las posibilidades de encontrarte (nuestros artículos están optimizados por SEO para mejorar las posiciones en las búsquedas).
Si crees que todo esto puede interesarte no dejes de navegar por nuestra página, y no dudes en contactarnos.