Resulta curioso que cuando nos preguntan qué tipo de arte se realiza con papel se nos ocurra siempre el arte del dibujo y la pintura. Si pensamos un poco más podemos decir que los collages, el origami (o papiroflexia) o incluso los libros desplegables, porque algunos también son unas obras de arte. O incluso fotografías de técnicas mixtas que se basen en el uso del papel, como los siguientes ejemplos:
Pero pocos serán los que pronuncien la palabra “escultura”.
¿Escultura? Sí, escultura.
Porque son muchos los artistas que gastan el papel de distintas maneras, ya sea cortando bloques compactos de hojas para jugar con su volumen como si fuese un tocón de madera, o ya sea haciendo una pasta con agua para poder moldearla a gusto.
Como ejemplo de la primera técnica tenemos al artista chino Li Hongbo, que realiza esculturas con láminas de papel compactas, con la peculiaridad de que pueden estirarse y recuperar su posición original.
Pero en España también tenemos auténticos artistas que dominan el arte de papel Si visitas Córdoba, no dejes de pasear por el Zoco. Allí se encuentran algunos de los mejores artesanos de la ciudad, entre hiedra, jazmines, macetas y pilares, encontrareis artesanos de la madera, el metal o el cuero.
Uno de esos artesanos es Blas Pérez, quien en su pequeño taller realiza esculturas en pasta de papel de forma artesanal. Después las estuca e impermeabiliza para protegerlas de la humedad y que perduren en perfectas condiciones. Y por último las pinta con pigmentos naturales, y las remata con óleos.
Os dejamos con un vídeo donde comenta su trabajo desde un punto de vista técnico. Toda una Master Class de este Artesano del Papel.
Si te gustan este tipo de artículos, te gusta un modelo de turismo más amigable y quieres conocer productos y productores únicos, de gran calidad, con productos artesanales, tradicionales o novedosos, te animamos a que sigas leyendo los artículos de Navigant y que navegues por el menú de Productos Únicos. Hay cosas que te sorprenderán.