A estas alturas ya sabremos todos que una imagen vale más que mil palabras. Todos hemos visto páginas web con un diseño rompedor, ya sea por un diseño super-moderno o por un estilo clásico muy diferente al resto. Muchas de esas webs ofrecen productos comunes y corrientes, pero llaman muy bien la atención del visitante, y diseño aparte, todas tiene algo en común: unas fotos espectaculares.
Y es que un mismo producto puede causar una emoción positiva a un visitante con una buena foto, pero puede hacer huir de aburrimiento si la foto es totalmente anodina. La de horas que dedicaremos a tener un gran producto, o incluso el mejor de todos los productos y luego… descuidamos dos grandes conceptos: captar la atención y provocar una emoción. Porque no nos engañemos, sin esos 2 conceptos no triunfa ninguna idea/producto.
- Ya pero… yo no soy fotógrafo/a.
- ¡Ni falta que hace!
Es obvio que si tu quieres un acabado profesional deberás rascarte el bolsillo, y descubrirás que habrá valido la pena, sin duda alguna.
Pero si lo que quieres son fotos para una web modesta, o para el día a día de tu blog o redes sociales, tendrás que cuidar mucho la estética y el concepto de las fotos que cuelgues.

Breves consejos para unas fotos “con alma”.
La cámara.
Como hemos comentado, este artículo es para los que no somos profesionales. Con una cámara medio decente, o un móvil moderno será suficiente. Eso sí, imprescindible que tenga un mínimo de calidad, que no se noten los píxeles.
Fotos con fondo continuo.
son lo más básico de la fotografía, realizar la foto de un objeto sobre un fondo blanco o de color. Basta con que compres una cartulina grande, la curves ligeramente contra la pared y coloques el objeto encima.
El tema de las sombras: si has hecho el paso anterior deberás jugar con las luces. Te recomendamos que juegues con uno o 2 focos a los lados, pero ten en cuenta que para evitar reflejos o sombras no deseadas deberás filtrar la luz (con papel de calco o similar).
Si crees que vas a usar mucho este método te recomendamos hacerte tu propia caja de luz o que compres una (las hay muy baratas). https://www.youtube.com/watch?v=U2gtICcrarI
Una gran ventaja de fotografiar productos sobre un fondo neutro es que con un poco de maña se pueden generar fondos transparentes y luego jugar a cambiar los colores de fondo sin hacer nuevas fotos, pudiendo poner colores atrevidos, patrones divertidos…etc.


El encuadre.
Muchas webs ofrecen productos vistos de frente y en el centro de la imagen. Eso está muy bien para el cliente que ya tiene tu atención y desea ver más atentamente el producto. Pero para captar la atención, si el producto no es algo excepcionalmente llamativo y si el fondo es neutro, recomendamos buscar ángulos y encuadres que le den tridimensionalidad al objeto.


Formato de la Imagen.
¿Vertical, apaisado o cuadrado? La respuesta es, depende. Sobretodo dependerá de si el objeto es alargado y solo lo fotografías a él (podrías estar intentando captar una escena), si el objeto está tumbado, si buscas un plano inclinado… dependerá de cómo presentes la imagen en la web o las redes.
Ajustes de la cámara.
No te compliques, si no dominas la fotografía apuesta por lo seguro: pon tu cámara o móvil en modo automático…………….
No hace falta sacar fotos de gran formato, con 600×400 seguramente sea suficiente (un poco superior si quieres una foto que ocupe toda la pantalla de un PC. Pero piensa que lo fundamental es que salga nítida y que no salga movida (puedes usar un trípode).

Iluminación y filtros.
¿Has sacado una buena foto pero los colores o la iluminación no te convencen?
Prueba con iluminación natural siempre que puedas, incluso jugando con amaneceres y atardeceres. En caso de luz artificial intenta que sea cálida.
Si finalmente no das con lo que buscas, las cámaras y móviles de hoy en día te permiten usar filtros muy prácticos que mejorarán el resultado. Pero recuerda no abusar en exceso.


Dale Alma a tu foto.
Las fotos donde se ve solo al objeto están bien para los detalles del mismo, pero para captar la atención aconsejamos humanizar al objeto. Que se le vea interactuando con las personas (o incluso animales), o aunque no salga nadie que haya un ambiente cotidiano, o incluso algo atípico. Da rienda suelta a tu imaginación y encontrarás situaciones muy creativas que captarán la atención al instante.


Unos breves ejemplos: cómo una marca de calzado podría captar la atención con unas fotografías más allá de mostrar únicamente el producto.


En resumen, y para cerrar este mini-post con consejos para fotografiar tus productos, si buscas captar la atención del visitante a tu web o redes sociales, antes de mostrar los detalles de tus productos deberás intentar mostrar qué se puede hacer con ese producto, cómo se puede utilizar, como lucirá e interactuará con la gente o el entorno. Y una vez captada la atención ya podrás mostrar el objeto en profundidad, con todos sus detalles y sin otras distracciones.
Si te gustan este tipo de artículos, te gusta un modelo de turismo más amigable y quieres conocer productos y productores únicos, de gran calidad, con productos artesanales, tradicionales o novedosos, te animamos a que sigas leyendo los artículos de Navigant y que navegues por el menú de Productos Únicos. Hay cosas que te sorprenderán.