«Me gusta pensar que mis piezas no son sólo la forma en la que yo me expreso, también son una forma de expresión para quién las lleva.»
Entrevistamos a Montse Bote, la creadora de la firma El Trébol de 4, una joyería de autor, de confección totalmente artesanal, y con diseños únicos. Su tienda en Barcelona es una referencia del que busca joyas diferentes y auténticas, realizadas por una apasionada de su oficio, que no solo disfruta creando ya que también ofrece talleres para compartir sus conocimientos a aquellas personas que quieran disfrutar del proceso de crear sus propias joyas.
¿Cómo nació la idea de crear El Trébol de 4?
Años atrás, después de trabajar durante mucho tiempo en el sector del sonido personal, decidí dar un cambio en mi vida y hacer algo más enfocado a la creatividad y al arte, siempre me gustó trabajar con las manos y había tocado diferentes disciplinas por hobbie. De casualidad di con una escuela de joyería y fue amor a primera vista, y sigo enamorada de este oficio como el primer día de clase o más.
¿Guarda el nombre alguna historia especial detrás?
Yo vengo de una familia de cuatro hermanos y en mi casa ahora somos también cuatro con mis dos hijos, ellos son una parte esencial de mi vida y por eso tenían que ser parte del del nuevo proyecto de alguna forma, no es por el trébol de la buena suerte es, simplemente, que mi suerte son ellos.
Antes de convertirse en diseñadora, estudió y trabajó en otras cosas. ¿Cómo decidió dar el paso y luchar por su sueño?
Cuando lo que haces deja de llenarte e ilusionarte es el momento de cambiar de rumbo.
¿Cuál es el pedido que recuerda con más cariño el más especial?
Ha habido muchos, tengo la inmensa suerte de conectar muy bien con el cliente y me han pedido cosas muy diversas, pero quizá podría destacar uno de hace muchos años, un colgante inspirado en el Principito que se fue para Salamanca y otro muy reciente, una clienta de Cádiz que a raíz de un pedido a través de la web, fue imaginado varias piezas desde la Piedad del Guernica o los bombines de La Gran guerra de René Magritte.
¿Cada uno de sus encargos está pensado para un tipo de mujer? ¿Con cuál se identificaría usted?
Con la inconformista, la pasional, la que se expresa tal cuál lo siente, un poco en las nubes a veces.
«Este oficio me permite expresarme y dar rienda suelta a mi creatividad. Si además puedo conocer gente, conectar y ayudarles a dar forma a sus ideas, no se puede pedir más .»
¿Cómo es el trabajo que hay detrás de sus joyas? ¿Es sencillo el proceso de fabricación?
No, en absoluto. No sólo técnicamente requiere de paciencia y minuciosidad, crear algo de la nada requiere de un proceso, no es fácil enfrentarse a una hoja en blanco. Desde la idea, el dibujo a elegir la técnica más adecuada y el acabado indicado, es un proceso que requiere de tiempo, paciencia, creatividad y mucha pasión.
¿Es usted la encargada de realizar los diseños de sus joyas? ¿O cuenta con un equipo de diseñadores detrás?
El mío es un taller modesto y yo me encargo de todo el proceso desde la idea original hasta darle forma.
¿Pensaba usted que su marca tendría tan buena acogida entre el público?
No diré que ha sido fácil, esto es un largo camino, a veces no basta con tener un buen producto, hay muchos otros factores detrás, como un buen marketing. Pero tengo la suerte de tener una clientela fiel.
¿Qué tipo de cliente es el perfil que adquiere una de sus piezas?
No me gusta poner etiquetas, pero sin duda se trata de mujeres que saben lo que quieren, mujeres con personalidad. Me gusta pensar que mis piezas no son sólo la forma en la que yo me expreso, también son una forma de expresión para quién las lleva.
¿Cómo se siente tras haber podido cumplir su sueño y destacar en lo que realmente le apasiona?
Feliz, este oficio me permite expresarme y dar rienda suelta a mi creatividad. Si además puedo conocer gente, conectar y ayudarles a dar forma a sus ideas, no se puede pedir más.
Redactora: Encarni Ortiz (sígueme en Twitter: @encarniortiz213)
Si te gustan este tipo de artículos, te gusta un modelo de turismo más amigable y quieres conocer productos y productores únicos, de gran calidad, con productos artesanales, tradicionales o novedosos, te animamos a que sigas leyendo los artículos de Navigant y que navegues por nuestro blog. Hay cosas que te sorprenderán.