Entrevistamos a Inma Mañes, creadora de la firma SilkFull, una marca de abanicos de seda italiana pintada a mano. Todos sus diseños son exclusivos, y ningún abanico es igual a otro. Puro arte en seda con calidad artesanal. ¡En la diferencia está la originalidad!
Si quieres conocer mejor a esta emprendedora, enamorada de sus creaciones, te dejamos con la siguiente entrevista.
¿Cómo nació la idea de crear Silk Full?
Silkfull era una marca que creé sin un objetivo concreto y que se fue materializando poco a poco. Tengo ideas constantemente pero no todas acaban siendo realidad.
¿Guarda el nombre alguna historia especial detrás?
Unos amigos, ella escritora y él biólogo, me visitaron y les conté la idea con dos imágenes: una ilustración de un abanico plegable del s.XIX y un abanico de fuego de un equilibrista. Ellos me ayudaron a decidir cómo tenían que ser las varillas y cómo montarlas, así es que nos pusimos manos a la obra y todo resultó ser posible.
Antes de convertirse en diseñadora, estudió y trabajó en otras cosas. ¿Cómo decidió dar el paso y luchar por su sueño?
Estudié Bellas Artes y siempre me he dedicado al mundo del arte, el diseño y el diseño gráfico hasta que hace casi 10 años participé en una exposición de Erotismo y pornografía en Madrid y construí mi primer vestido de seda pintado a mano, que tenía pintada una mujer que salía de un jarrón y cuyo pubis, completamente expuesto con las piernas abiertas, era una flor. Mi idea era mostrar que el erotismo y la sensualidad vienen siempre de dentro, que afloran orgásmicamente si queremos o con sutileza si lo decidimos y a partir de ahí he seguido esa dinámica con todos los aspectos emocionales que conozco y que espero seguir conociendo. Hace 5 años lo dejé todo para apostar por ISEDAS y de ahí a Silkfull.
¿Cuál es el pedido que recuerda con más cariño el más especial?
No puedo destacar ninguno, cada abanico es un mundo y la persona que lo compra ha visto en él si no todo, una gran parte de mí y de mi expresión plástica
La artesanía de producto único, la artesanía artística presupone una dedicación personal e intransferible.
¿Qué opina del fast fashion, es decir, de la moda de usar y tirar?
No puede ser justo un producto que llega a la venta con un precio casi ridículo. Estamos en una sociedad en la que la producción (principalmente la artística) está tan ignorada como menospreciada. Nada bueno se puede esperar de un producto que supone la desgracia y la pobreza de operarios o creadores. No tengo ninguna relación con el fast fashion. Se puede trabajar dignamente y tener precios medianamente accesibles.
¿Cada uno de sus creaciones está pensada para un tipo de persona en concreto? ¿Con cuál se identificaría usted?
No. Yo pinto sin más. Cada pintura en la seda es un pensamiento, un momento, una imagen, una situación y el abanico como resultado tiene poder por sí mismo. En cuanto lo termino es libre e independiente.
¿Cómo es el trabajo que hay detrás de sus creaciones? ¿Es sencillo el proceso de fabricación?
Pintar la seda es un trabajo lento y delicado y yo soy un poco impaciente y dispersa pero es tan intenso y hermoso que parece más que sencillo.
En cuanto a la madera, no conozco nada que huela mejor. Cortarlas, lijarlas y montarlas es un trabajo mecánico. Me costó mucho llegar al diseño final pero una vez cerrado el proceso técnico, el trabajo es sencillo.
Y el montaje final es muy emocionante. La seda se une a la madera y tachán, ya vuelan las alas de mariposa.
¿Es usted la encargada de realizar los diseños y la elaboración de todas sus creaciones? ¿O ahora cuenta con un equipo de diseñadores detrás?
La artesanía de producto único, la artesanía artística presupone una dedicación personal e intransferible.
¿Pensaba usted que su marca tendría tan buena acogida entre el público?
Soy una gran optimista. Me gusta mi trabajo y sé que obtengo buenos resultados. La verdad es que nunca pienso en el éxito pero es muy placentero ver que tu trabajo gusta a los demás.
¿Qué tipo de cliente es el perfil que adquiere una de sus piezas?
Suelo vender a gente que está relacionada con el mundo del arte, de la moda y de la música, quizás porque están más atentos y perciben con más intensidad la belleza.
¿Cómo se siente tras haber podido cumplir su sueño y destacar en lo que realmente le apasiona?
Feliz, que es un adjetivo que reivindico y que usamos muy poco.