Que en España tenemos grandes artistas es algo indiscutible, pero mucha gente no es consciente de hasta donde llega el talento de algunos españoles cuando, por ejemplo, están viendo películas de animación americanas. Algunos pensarán que todo lo que viene de Hollywood (o Netflix en los últimos tiempos) está únicamente realizado por extranjeros, y existe la tendencia a valorar todo lo que venga del otro lado del charco menospreciando a veces las producciones nacionales o el trabajo de nuestros artistas.
Pero es que en muchas de esas producciones internacionales de éxito también trabajan talentos que han salido de nuestro país. Como es el caso de Carlos Baena, quien ha trabajado en obras como Toy Story, La Guerra de las Galaxias (Episodio II), Los Increíbles o Buscando a Nemo. Y es que este animador gráfico se ha encargado de dar «vida» a fantásticos personajes que todos tenemos en la memoria. Y nosotros sin saberlo.
Uno de sus últimos trabajos es el de La Noria, un cortometraje animado, realizado con la colaboración de artistas internacionales, pero escrito y dirigido por él mismo, que cuenta una historia de terror (cosa poco frecuente en el cine de animación) de un niño al que empiezan a perseguirle por casa unas criaturas extrañas y … no vamos a hacer spoiler.
La Noria sigue presentándose en distintos festivales internacionales, y ya ha cosechado varios premios al mejor cortometraje, como en los casos de Semana de Terror de Donostia (Spain), Screamfest Horror Film Festival (Los Angeles, US), View Conference & ViewFest (Turin, Italia) o Pixelatl (México).
Así que os animamos a verlo en cuanto tengáis opción, y a seguir de cerca el trabajo de Carlos en su web y sus redes, al que animamos de cara a sus futuros proyectos. Y si queréis más información os dejamos los siguientes enlaces: una entrevista en ZoomNet, un enlace a la web de La Noria, y otro a la web de su director.
¿Te ha gustado este artículo? Difúndelo en tus redes, y no te olvides de volver a Navigant Project.