Hoy entrevistamos a Lucia Mompó, joven emprendedora y creadora del refresco de cola Malferida, el cual ya tiene un hueco en nuestra sección de Gente Auténtica.
Lucia, ¿Cómo surge la idea de crear un refresco de cola?
Tras terminar el grado de ADE para emprendedores en EDEM, tenía la posibilidad de realizar mis prácticas curriculares en Lanzadera desarrollando un proyecto propio. Decidí aprovecharlo y saber qué era emprender. Desde pequeña había escuchado decir que en Aielo de Malferit se había inventado la Coca-Cola por ello me pareció buena idea rescatar esta historia y hacer un refresco de cola que hiciera homenaje a ella.
Y… cómo se materializa? Imaginamos todo un proceso de estudio de mercado, viabilidad de procesos productivos, logísticos… para saber si se puede llevar a cabo.
Primero estudias si hay mercado o no, analizas la competencia, hablas con muchas gente del sector para que te den su opinión… Hice un MVP, es decir el mínimo producto viable, en mi caso cogí botellas de vidrio, puse una etiqueta simple que ponía Malferida y lo rellené de cola. Le pedí a gente con restaurantes que la expusieran en su barra y que pidieran opinión a la gente. De ahí pude sacar mucha información sobre qué opiniones tenía la gente. Tras analizar estas opiniones contacté con proveedores para poder diseñar el proceso de producción.

¿Con qué apoyo contaste al principio?
Desde el primer día he desarrollado el proyecto en Lanzadera donde he recibido mucho apoyo por parte de ellos, en cuanto a formación, consejos, networking, visibilidad, etc.
¿Cómo es el proceso de elaboración? Entraría dentro de lo que podríamos catalogar un “refresco artesanal”?
Se elabora un compound y luego se embotella, está hecho con maquinaria ya que se requiera para poder gasificar el refresco, pero en cantidades muy pequeñas y cuidando mucho el producto en todo el proceso.
¿Conforma mucha gente el equipo de Malferida?
En el equipo somos dos personas, una persona encargada del marketing y comunicación y yo.
En los ingredientes vemos Nuez de Kola, Stevia, y otros ingredientes naturales. ¿Se puede considerar Malferida un refresco de cola saludable?
Si, es una alternativa muchísimo más saludable.
¿Está teniendo buena aceptación? ¿Recibes buen feedback?
Malferida está gustando, cuando la gente lo prueba se sorprende y les gusta.
¿Dónde podemos encontrar Malferida actualmente: restaurantes, supermercados, tiendas on line?
Se puede encontrar en restaurantes, cafeterías o tiendas gourmet en Valencia, Alicante, Castellón, Murcia y Madrid. En la página web hay un mapa con todos los puntos de venta.
¿Tenéis a la vista nuevos proyectos dentro de la empresa? Nuevas líneas de producto? ¿Alguna sorpresa para 2020?
Queremos que Malferida se conozca muchísimo más y estar en más ciudades.
Vemos que en instagram se ha puesto en marcha Malferida On Tour, ¿En qué consiste?
Consiste en recomendar sitios donde hay Malferida, hemos empezado por la ciudad de Valencia, pero lo haremos también por otras zonas.
Si te ha gustado este artículo, no dejes de visitar Navigant. Puedes suscribirte al blog (en el formulario del sidebar) o seguirnos en las redes. ¡Te esperamos!