Seguimos con la serie de artículos relacionados con el Proyecto Titanes, un proyecto cultural donde grandes artistas a nivel internacional del arte urbano (bajo la dirección de Ink and Movement) están decorando inmensos silos de la provincia de Ciudad Real, en colaboración con hasta 450 personas de capacidades diferentes (de la Asociación Laborvalía). Una magnífica colaboración entre arte e inclusión social que continua rompiendo barreras y mitos.
Si en un artículo anterior hablamos de Legends from La Mancha (de Okuda San Miguel), hoy le toca a Parábolas del Pensamiento (de Demsky y Smithe).
Parábolas del Pensamiento
En Corral de Calatrava (a mitad de camino entre Ciudad Real y Puerto Llano), encontramos otro de los silos agraciados por Titanes. En esta ocasión la obra corre a cargo de Demsky (artista de Elche) y Smithe (México D.F.) quienes idearon conjuntamente una obra que representa la creatividad del individuo, pasando por las distintas fases que se dan durante la creación y el pensamiento.
El resultado es un conjunto de murales de gran tamaño, que aprovechan las dimensiones del silo para cruzar las geometrías coloridas de Demsky, con la iconografía de Smithe. Ambos deconstruyen el proceso mental para mostrárnoslo esquemáticamente, con una estética impactante, mezcla de una abstracción de colores catódicos con una figuración humana.
«En Parábolas del Pensamiento hemos unificamos nuestro estilo basándonos en las fases del cerebro a la hora de crear y pensar. Preparación, incubación, iluminación y verificación.»
Demsky & Smithe
Los titanes.
J. Demsky. Este español lleva en el mundo del graffiti desde los 90, viajando por todo el mundo deconstuyendo y reconstruyendo de nuevo el alfabeto, siempre buscando una nueva dimensión. Maestro en las composiciones espaciales y temporales, con constantes pliegues, y colores vivos. Sus elegantes composiciones devoran el espacio y te hacen viajar a un mundo totalmente desconocido.
Smithe. Es un artista urbano, graffitero e ilustrador mexicano, el cual ha conquistado la red por medio de sus suntuosas y reconocibles imágenes. Más de una década como artista avalan una trayectoria dedicada al perfeccionamiento de un estilo único con una narrativa muy personal y en constante desarrollo.
Laborvalía. Los integrantes de Laborvalía hicieron las veces de artistas colaboradores, integrándose en la obra como parte fundamental, y demostrando que las capacidades diferentes pueden aportar toda su ilusión y valía a proyectos artísticos tan grandes como este.
¿Quieres más información? Te dejamos con la web del proyecto TITANES.
Si te ha gustado este artículo, no dejes de visitar Navigant Project. Puedes suscribirte al blog (en el formulario de la barra lateral) o seguirnos en las redes sociales. ¡Te esperamos!