Jabón ecológico hecho con las cenizas que dejan los incendios forestales.
Cuando hablamos conceptos tan actuales como sostenibilidad, economía circular y ecología, tenemos que hablar de Ashes to life y su proyecto Ashes to life Project, un Proyecto de Investigación Medioambiental innovador con el que se pretende devolver la vida a los bosques dañados por los incendios a partir de sus propias cenizas.
ASHES TO LIFE
Ashes to life nace como una marca de Cosmética Ecológica Certificada cuya meta es cuidar la piel de las personas y la del planeta: Los Bosques.
Como ellos mismos nos cuentan:
«Ante la tristeza vivida tras contemplar los drásticos efectos producidos por el fuego sobre un bosque, creamos un proyecto emprendedor capaz de devolver la vida a esos bosques que habían quedado reducidos a ceniza»
Incluida el pasado 05 de diciembre en la lista de 101 ejemplos empresariales que actúan por el clima y que elabora #COMUNIDAD POR EL CLIMA, Ashes to life elabora productos cosméticos y de higiene a partir de ceniza certificada, y promueve el respeto medioambiental conectando a los consumidores comprometidos con la naturaleza.

Proceso de elaboración.
Con un potente y multidisciplinar equipo de I+D+i, y respetando el proceso histórico de fabricación del jabón de las antiguas culturas, Ashes to life ha transformado la ceniza en jabón ecológico con el fin de garantizar un máximo beneficio para la piel, y cuya venta ayuda a la restauración de esos bosques quemados a través del desarrollo de su proyecto medioambiental ASHES TO LIFE Project (ATL Project), del que más adelante hablaremos.
«Tras un largo periodo de documentación y estudio en el que involucramos a distintos profesionales, entre los que se incluyen biólogos, ingenieros técnicos forestales, investigadores, traductores, historiadores y emprendedores, comprendimos que podíamos contribuir transformando la ceniza en distintos productos ecológicos que ayudasen a generar una actividad económica capaz de restaurar esos bosques. O lo que es lo mismo: de las propias cenizas se podía crear vida»
Los jabones están compuestos por materias primas de máxima calidad, aceites esenciales puros que aportan aroma y propiedades benéficas para la piel, y cenizas certificadas provenientes de incendios forestales, las cuales aportan a la piel sus principios activos minerales así como su capacidad exfoliante.
El proceso de creación se realiza mediante la saponificación en frío, la cual garantiza que los aceites vegetales no son sometidos a altas temperaturas en ningún momento y permite para que conserven todas sus propiedades, vitaminas, poder antioxidante, así como la glicerina generada durante el proceso de elaboración.
ASHES TO LIFE Project
Una solución innovadora para devolver a la vida a los bosques dañados por los incendios forestales.
Ashes to life se ha propuesto transformar la ceniza en productos de cosmética ecológicos, y destinar un 10% de la facturación con su venta, a la restauración de los bosques devastados por los incendios a través de su proyecto medioambiental.
Etapas del proyecto.
ASHES TO LIFE Project es un proyecto de investigación único, complejo y pionero realizado en colaboración con expertos medioambientales cuyo objetivo final es desarrollar un Protocolo de Actuación específico para restaurar zonas afectadas por incendios forestales, que permita:
01- Realizar un diagnóstico específico de las necesidades en cada bosque quemado y desarrollar la metodología óptima para extraer una porción de cenizas, de modo que no comprometa la regeneración del entorno.
02- Elaborar y posteriormente vender ediciones limitadas de productos fabricados con esa misma ceniza tras ser homologada para su uso en cosmética.
03- Realizar un Programa de Regeneración Medioambiental con los fondos obtenidos a través de la venta de esos productos de ceniza.

#CuidaTuPielYlaDelPlaneta